STRETCHING

Es un método global de elongación lenta y continua de una zona, acompañada por un trabajo muscular más o menos importante. Con respecto al trabajo de flexibilidad, se da al principio y final de la clase ayudando a eliminar toxinas corporales propias de una actividad física y fundamentalmente a prevenir lesiones, mejorando la elasticidad de los músculos y reduciendo la tensión del cuerpo. Se incorporan distintos movimientos de estiramiento como trabajos de flexibilidad de tronco, ya sea hacia el frente o hacia atrás (arco), distintas aperturas de piernas, trabajos de flexibilidad sobre las torsiones corporales, brazos, apertura de cadera, trabajos posturales, sostenes, trabajos sobre los pies (empeines), entre otros, permitiendo mejorar la línea y las posturas corporales. Estas disciplinas suman además a la coordinación de movimientos y el equilibrio. El ejercicio físico incrementa la flexibilidad y tonicidad muscular ayudándonos a mantener una postura adecuada.

Todos podemos aprender a estirarnos sin importar la edad ni la flexibilidad. No es necesario poseer una condición física extraordinaria ya que la flexibilidad no siempre está relacionada con el nivel de entrenamiento. Todo deportista, persona activa o sedentaria debería incorporar a su vida una rutina de stretching que le permitirá una mejor calidad de vida. Varios especialistas indican este tipo de ejercicios como método correctivo o preventivo, incluso para casos específicos de deficiencias motrices.


¡HOLA JOA 5123 visitantes (8890 clics a subpáginas) entraron en tu página!
JOANA ELIZABETH OLGUIN Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis